Proyectos Comunitarios.

Reparación de Bermas en Cauquenes: Un Logro de Fundación Conecta Chile

La Problemática Vial que Amenazaba la Seguridad

Desde 2021, la comunidad ubicada entre Capellanía y Quella en el Camino a Parral, comuna de Cauquenes, enfrentaba una grave problemática de seguridad vial: la inexistencia de bermas en una carretera de alto tránsito.

Riesgos Constantes para la Comunidad

  • Vehículos averiados quedaban expuestos al borde de zanjas
  • Transporte escolar se detenía en medio de la vía
  • Riesgo de colisiones traseras por vehículos pesados
  • Imposibilidad de orillarse de forma segura

Cuatro Años de Gestión Persistente (2021-2025)

Bajo el liderazgo de Manuel Hernández Jara, presidente de Fundación Conecta Chile, se emprendió una gestión integral que incluyó alianzas con autoridades locales y gestiones constantes.

Tres Ejes Prioritarios Identificados

  1. Reparación de bermas
  2. Mantención de cunetas para prevenir inundaciones
  3. Construcción de paraderos

Autoridades Comprometidas con el Proyecto

  • Alcalde de Cauquenes: Jorge Muñoz
  • Delegado Presidencial Provincial: Claudio Merino
  • Jefe de Vialidad: Andrés Jara
  • Consejero Regional: Francisco Ruiz

La Reunión Decisiva del 2 de Abril de 2025

El punto de inflexión se produjo en una reunión histórica en terreno donde se construirá la sede de Fundación Conecta Chile. Las autoridades se comprometieron a realizar los arreglos antes del período de lluvias 2025, promesa que fue cumplida íntegramente.

Impacto Transformador en la Comunidad

Mejoras en Seguridad Vial

  • Orillado seguro de vehículos
  • Transporte público sin obstruir la vía
  • Seguridad escolar mejorada
  • Eliminación del riesgo de hundimiento en barro

Proceso Técnico Realizado

La reparación de bermas fue ejecutada por una empresa contratista de Vialidad durante Semana Santa, incluyendo compactación, nivelación y aplicación de mezcla asfáltica con piedras.

Un Ejemplo de Gestión Comunitaria Exitosa

Este logro demuestra cómo la perseverancia comunitaria, la gestión profesional de Fundación Conecta Chile y la colaboración efectiva con autoridades pueden generar cambios significativos en la calidad de vida de las personas.


Construcción de Cortafuegos en Parcelas Miguel: Prevención de Incendios en Cauquenes.

En febrero de 2024 el Municipio de Cauquenes implementó cortafuegos estratégicos en las zonas críticas de Parcelas Miguel, Don Pedro y Javier, fortaleciendo la prevención de incendios forestales y la protección de las familias rurales de la comuna.

Zonas Beneficiadas con Cortafuegos

  • Parcelas Miguel – Zona crítica de riesgo de incendio
  • Parcelas Don Pedro – Área rural vulnerable
  • Parcelas Javier – Sector con alta exposición forestal

Implementación Estratégica de Cortafuegos

Recursos Municipales Destinados

El proyecto contó con maquinaria municipal especializada proporcionada directamente por el Municipio de Cauquenes, optimizando recursos públicos para beneficio comunitario.

Características de los Cortafuegos Construidos

Los cortafuegos en Parcelas Miguel fueron diseñados estratégicamente para:

  • Prevenir propagación de incendios forestales
  • Proteger viviendas familiares rurales
  • Crear barreras defensivas ante emergencias
  • Facilitar acceso de equipos de emergencia

Impacto en la Seguridad Comunitaria

Beneficios para las Familias Rurales

La construcción de cortafuegos en Cauquenes genera:

  • 🔥 Reducción del riesgo de incendios forestales
  • 🏠 Mayor protección para las viviendas
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Tranquilidad familiar durante temporada de riesgo
  • 🚒 Mejor acceso para bomberos y equipos de emergencia

Declaraciones del Equipo Municipal

Juan Sepúlveda, líder del Equipo de Emergencia, destacó la importancia estratégica de estas construcciones para salvaguardar la seguridad de la comunidad de Parcelas Miguel, Don Pedro y Javier.

Visión Municipal de Prevención

Esta iniciativa refleja el compromiso del Municipio de Cauquenes con la prevención de riesgos y la protección de comunidades rurales, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad ante incendios forestales.

Planificación Preventiva Exitosa

El proyecto de cortafuegos en Parcelas Miguel forma parte de una estrategia integral de prevención de emergencias que prioriza:

  • 📋 Planificación anticipada de riesgos
  • 🤝 Colaboración comunitaria efectiva
  • 💪 Uso eficiente de recursos municipales
  • 🎯 Enfoque preventivo antes que reactivo

Máquina construyendo Corta fuegos para proteger  el Conjunto de Parcelas Miguel, DOn Pedro y Javier en Cauquenes.

En trámite; Construcción de Paraderos para locomoción Colectiva, Ruta 128 Camino a Parral.

Fundación Conecta Chile está gestionando la construcción de paraderos de Buses en el sector de Camino a Parral, específicamente entre Capellanía y Quella. Esta iniciativa es crucial, ya que la ausencia de refugios ha provocado que la locomoción colectiva no se detenga en la zona, dejando a los vecinos sin un lugar seguro para esperar el transporte.

Tras un proceso de tramitación ordenado, la fundación ha conseguido llegar a la instancia de la instalación de refugios de estilo rural, un diseño que se integra perfectamente con el entorno del sector.

La construcción de estas garitas de buses es de vital importancia para la comunidad, especialmente para adultos mayores y niños. Estos paraderos no solo ofrecerán protección contra la lluvia y el viento durante el invierno, sino que también servirán de resguardo del Sol en los meses de verano, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos.

Paraderos rurales Cauquenes